
El mismo consiste en tres etapas, la primera se basa en realizar los correspondientes diagnósticos de la situación bucodental de cada abuelo, la segunda referida a la colocación de las prótesis con las piezas dentales faltantes, y la tercera en el control posterior que requiere la adaptación a la prótesis. Como es de público conocimiento, la falta de atención odontológica no solo genera problemas estéticos, sino que puede también acarrear otros trastornos en la salud integral de las personas.
En tal sentido el Dr. Alejandro manifestó, “hemos visto lo importante que es para los abuelos contar con una boca sana, y lo que estamos haciendo además es ayudarlos a recuperar la sonrisa”.